La Oficina de Gestión de Proyectos, PMO Eje Vial 4- Amazonas, cerró este jueves 19 de setiembre una semana de audiencias informativas brindadas a autoridades provinciales, locales y comunitarios del área de incidencia de la futura obra.
El itinerario informativo inició el lunes 16 en Chiriaco, en la Municipalidad Distrital de Imaza, donde regidor Galdino Mashian Nampag, en representación al alcalde distrital Lic. Eduardo Cungumas Kujancham, recibió a la comitiva de la PMO, integrada por el director, Ing. Francisco Durán Garay y el Ing. director Adjunto, Ing. Fredy San Román, y su equipo técnico. Participaron en la ocasión, pobladores de las comunidades cercanas.
La segunda audiencia tuvo lugar en el Centro Poblado Wawico, el martes 17, donde una buena concurrencia, liderada por el Agente Municipal Andrés Chinguel Chingel, escuchó con interés en qué etapa se encuentra el proyecto, que tiene abierto su primer proceso de Procura Internacional para la Revisión de los Perfiles.
Seguidamente, el equipo de gestión de proyectos se trasladó hasta Manseriche, Saramiriza, de manera a recorrer todo el trazado de la vía a mejorar.
El miércoles 17 se llevó información a la población de Nuevo Siasme, donde Marcos Julon Nunkankit, alcalde del Centro Poblado, referentes de varios sectores, entre ellos el de carreteras, transportes, así como líderes indígenas, participaron activamente para escuchar de primera fuente la información sobre qué hace la PMO, estado de avance del proyecto, las ventajas y alcances de la modalidad de Contrato de Gobierno a Gobierno.
Finalmente, la última reunión informativa se desarrolló en la Municipalidad Provincial de Condorcanqui, en Santa María de Nieva, el jueves 19, en la que el Gerente Municipal, Angel Yeraldo Chafoque Barraján, representó a Hermógenes Lozano Tringoso, alcalde de la Municipalidad Provincial de Condorcanqui.
Sobre la obra
Cabe destacar que el Proyecto “Implementación de Solución Definitiva en el Eje Vial 4 – Amazonas: Corredor Puente Duran–Puente Wawico – Santa María de Nieva/Nuevo Siasme – Saramiriza”, abarca 213,24 km de la vía de dos carriles y contempla 73 puentes a lo largo de estos 3 tramos.
Para incentivar la participación e involucramiento de todos los beneficiarios del proyecto durante cada una de sus etapas, en las audiencias se presentó el Mecanismo de Atención de Consultas, Quejas y Solicitudes, los canales y procedimientos que existen para estar en comunicación con la PMO Eje Vial 4 – Amazonas.
La actividad es una iniciativa conjunta con la Unidad Regional de Amazonas de Provias Nacional, representado por el Ing. Albert Encalada, quien acompañó cada uno de los encuentros.